¿Pensabais que me había olvidado de vosotros? Ohhhhhhh. I´m sorry. Después del estrés navideño de compras pre-papá noel, el festival de apertura de regalos a las 8.00 am de mi hija, las comilonas familiares y la tarde montando el centro comercial de Pin y Pon y la estación de ferrocarril de Hello Kitty todaví me queda tiempo para dos cosas:
La primera: Poneros la tarea, aquí tenéis un texto del Realismo con preguntas. Deberá estar hecho el primer día de clase. Sin excusas. He colgado los apuntes del Realismo y Naturalismo en la parte derecha del blog, descargarlos, imprimidlos, leedlos y subrayadlos. Para repasar sintaxis os dejo aquí unas frases hechas. Debéis copiar las 15 primeras, hacerlas en un folio en blanco y corregirlas después. Ese folio, con las correcciones, me lo entregaréis el primer día de clase. También sin excusas.
La segunda: Desearos ¡FELIZ NAVIDAD, FIN DE AÑO, RESACA POST FIN DE AÑO, REYES Y REBAJAS!
Fondo de blog
Calendario
TAREA 1º BACHILLERATO
Os dejo un documento con unas rimas de Bécquer aquí y sus correspondientes ejercicios. Como no pude subirlo ayer, no lo pido para el Lunes, sino para el Miércoles, esforzaos que son ejercicios cortos y fáciles. También aprovecho y os pongo un enlace para trabajar técnicas relacionadas con el Comentario de Texto y que podáis comprobar vuestros fallos y aciertos en esta página.
¡A TRABAJAR!!!
¡A TRABAJAR!!!
Bookcrossing
¿Sabéis lo que es hacer Bookcrossing?
Antes de que se os ocurra cualquier respuesta peregrina, os aclararé que se trata de compartir libros a través de la liberación de los mismos. Para ello, te puedes apuntar en la página oficial, solicitar un número de registro para el libro que vayas a liberar y después "soltarlo" en donde quieras. Quien se lo encuentre podrá entrar en la página y con el número de registro, hacer anotaciones y comentarios. Tras leerlo, debe soltarlo para que el libro prosiga su camino. Casi, como un mensaje en una botella... si quieres más información puedes pinchar aquí o aquí.
Estate atento porque pronto organizaré una "Suelta de libros" en Puerto Real!
Análisis sintáctico
Para que repaséis los tipos de oraciones simples y su análisis, tenéis que descargaros este archivo y hacer las oraciones. El próximo miércoles deberán estar hechas las diez primeras (no os quejéis, 10 oraciones a la semana son pocas, eso sí, no lo dejéis para última hora). En todo caso, el día del examen os pediré TODAS las frases analizadas, independientemente de que las hayamos corregido en clase o no.
EJERCICIOS 1º BACHILLERATO
Oraciones para analizar completas (para el lunes):
Los nuevos vecinos se pelean a gritos todas las noches.
Los gusanos de seda se convierten en mariposas.
Ese niño se comió todas las chuches del bote.
Nunca me arrepiento de mis errores.
Nos dimos un fuerte apretón de manos.
Me pinto las uñas con colores raros.
Por favor, el miércoles TODO EL MUNDO sin excepción ni excusas tiene que traer a clase las fotocopias o el libro de Don Álvaro o la fuerza del sino.
Jornada VII del Decamerón
Os he colgado un enlace en el apartado de Literatura Universal con el texto del Decamerón completo. Hay que leer la Jornada VII y podéis descargar el libro e imprimirla o impimirla directamente seleccionando el número de páginas. Al menos esta Jornada es mucho más divertida que la anterior, porque trata de los engaños que las mujeres hacen a sus maridos... así que ya sabéis por dónde van los tiros.
Para el martes los tres primeros cuentos leídos, por favor.
EJERCICIOS DE RECURSOS LITERARIOS
Tanto los alumnos de Literatura Universal como los de 1º de Bachillerato podéis repasar los recursos literarios aquí y algo de teoría con ejemplos aquí (sólo repasad los que tenéis en vuestros apuntes). También podéis hacer los ejercicio de esta página de ésta y ésta. Estas últimas abrirlas con el internet explorer, el google chrome no funciona con ellas.
Y especialmente para mi apreciada y queridísima tutoría: un test fantástico sobre el Romanticismo y una página completísima con multitud de ejercicios de sintaxis, ojo, si os sale la representación escultórica de la Victoria es que la respuesta es correcta, si aparece un niño llorando, es que esta mal.
¡FELIZ PUENTE!
PD: Si os sirve de consuelo, yo tampoco me he ido de puente y aquí estoy currando...
TAREAS PARA 1º BACHILLERATO
Tarea para el miércoles:
Leer el texto de la página 37-38 de Mesonero Romanos y Completar todos los ejercicios que vienen a continuación. Repasar las características del Romanticismo.
Tarea para el Viernes:
Leer el fragmento del Canto a Teresa de Espronceda y hacer un comentario de texto siguiendo las pautas explicadas en clase y en el documento explicativo de este Blog titulado "Cómo hacer un comentario literario"
Para el día del examen:
- Haber leído los cuentos de la Antología (habrá preguntas sobre ellos).
- Entregar un trabajo consistente en:
Hay que elegir una característica propia del Romanticismo de las que están en los apuntes y encontrar un texto y un cuadro de la época en donde aparezca esa característica. En un folio -y a ordenador- aparecerá la característica mencionada y explicaréis el motivo por el cual habéis asociado ese texto y ese cuadro.
Por supuesto, no se pueden utilizar ni los cuadros del power point vistos en clase, ni los textos trabajados. Para ayudaros, porque no creo que vuestra cultura pictórica sea demasiado extensa, podéis ir al enlace que tengo en esta misma página de allposters.com en donde aparecen multitud de cuadros clasificados por época, autor o estilo.
EJERCICIOS 1º BACHILLERATO
Como repaso podéis practicar un poco haciendo los ejercicios de sintaxis de esta página, podréis comprobar los resultados vosotros mismos, pero si tenéis alguna duda, apuntad la oración en cuestión y yo os la explicaré.
Además os pongo un par de oraciones para analizar:
- En los viejos tiempos las familias comían juntas.
- Dentro de unos días los niños se disfrazarán de monstruos asquerosos y brujas horribles.
- A final de curso haré unos comentarios de texto perfectos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)