Fondo de blog

Calendario

Glogster Naturalismo



Os dejo el Glogster que he hecho sobre el Naturalismo. Mirad el vídeo. Para poder verlo correctamente pinchad en el cartelito de Glogster (superior derecha) de Full Size. 








Exámenes Literatura Universal

Como decía Cristina, todos los exámenes de Selectividad preguntan en la segunda cuestión sobre la obra en sí además de la producción literaria del autor. No obstante, se supone que pueden preguntar tan sólo una de las dos, o al menos así lo indicaron en la ponencia de la universidad. En todo caso, os resultará más fácil, por lo que me adhiero a los exámenes de la UCA y en la segunda cuestión preguntaré ambas cosas a la vez. Os dejo un enlace a todos los exámenes propuestos a lo largo de estos años junto con los criterios de corrección que apenas varían de una convocatoria a otra. Procuraré bajármelos y tener una copia en papel para dejarla en copistería.


Por si os sirve, os pongo también el enlace a los exámenes de todas las materias


Ejemplo de Werther

Os dejo un enlace de un comentario resuelto de Werther realizado por David Sánchez Rey, el compañero del Blog Blaschillerato. Aunque no sigue exactamente los apartados del examen, os puede ayudar mucho por los consejos que aparecen al final.



Huelga de estudiantes










La última vez que se convocó una huelga de estudiantes algunos padres se pusieron en contacto conmigo para preguntar si se trataba de una huelga legal o no. Por este motivo os pongo un enlace a la página del sindicato de estudiantes donde se puede comprobar que efectivamente hay una convocada para los días 5, 6 y 7 de febrero. La huelga es de estudiantes, los profesores no estamos convocados, es decir, que no podemos ponernos en huelga. Los padres también están llamados a seguirla. Tenéis toda la información pinchando aquí

Tarea 4º de ESO

Como ambos grupos tenéis problemas con las oraciones pasivas, os dejo este enlace en donde podréis comprobar vuestros conocimientos y corregir los fallos. Eso sí, copiad al menos 10 oraciones activas y sus correspondientes pasivas en la libreta para el próximo martes.

Literatura Universal

TRABAJO 1:
En el enlace que os pongo aquí  (Fragmento de Werther) tenéis un texto de la carta de 18 de Agosto. Tenéis que hacer la pregunta referente al tema, el análisis formal y la relación con la sociedad y otras artes (os las pongo en el archivo). Debéis hacerlo a ordenador, sin faltas, cuidando al máximo la expresión. No quiero copias literales de ninguna página porque si las descubro invalidará el ejercicio penalizándolo con un cero. Os daré tiempo más que suficiente para hacerlo, tendréis que entregarlo el viernes 1 de febrero en clase o el Lunes  4 (el 5, 6 y 7 hay huelga y no recogeré nada después del 4). Pondré nota numérica a este ejercicio.

Advertencia: He procurado buscar una carta que no estuviera analizada en internet, no obstante soy consciente de que para el apartado de relación con otras artes tendréis que documentaros. Lo que no quiero es encontrar párrafos idénticos a páginas web, utilizad un vocabulario que conozcáis y estructuras sintácticas que comprendáis. Se trata de documetarse, seleccionar, comprender y redactar, no de hacer copia y pega. 

EJERCICIO:
Para este martes 29 contestadme a las siguientes preguntas.

1. Haz una etopeya de Werther. Procura buscar fragmentos del texto que justifiquen las características que cites. (no quiero listas, sino párrafos bien estructurados)
2. ¿Estaba Carlota enamorada de Alberto? ¿tenía claros sus sentimientos? ¿sentía algo más que amistad hacia Werther? ¿Cónocía bien Werther a Carlota? ¿Hubieran sido felices juntos? Razona tus respuestas.

TRABAJO 2:

Para el viernes 8 os pongo también un pequeño ejercicio con nota.

Werther tiene opiniones formadas acerca de casi todo, la vida, el arte, la naturaleza, el amor... y lo expresa de forma muy tajante cada vez que tiene oportunidad utilizando un estilo sentencioso. Tendrás que buscar diez citas o diez sentencias que aparezcan en la obra señalando el momento en que lo hacen. Para evitar las copias entre vosotros, si dos alumnos coinciden en más de tres citas se invalidarán las mismas. Hay muchísimas, no os preocupéis.


Habréis estudiado el estilo sentencioso en los textos argumentativos, o dejo un enlace a un documento en donde explican este tipo de textos y donde podréis entender que es el estilo sentencioso.


Repaso examen 4º ESO

Para poder repasar los tipos de oraciones simples y la sintaxis en general, podeis hacer las oraciones de este enlace. Primero aparecen sin hacer, y después, más abajo, están analizadas e indican la clasificación. Los tipos que hemos estado estudiando y os cuestan más trabajo, son de la 20 a la 25, y de la 41 a la 47. Si tenéis algún problema podéis dejarme un comentario en esta entrada y trataré de resolveros la duda.